Sin duda, la Kryptonics Classic K 80mm me parece una rueda muy especial (tengo muchas expectativas en ella). Lo primero, porque es una rueda que está discontinuada, lo cual, la hace muy difícil de conseguir, ya que sólo queda lo que hay actualmente en Stock en tiendas y distribuidores, y no hay más, como el Petróleo.
Por otro lado, aunque es una rueda muy orientada al Longboard, también es apta para patines, hecho que queda claramente demostrado al utilizar separadores de 8mm y tener una superficie de contacto de menos de 30mm, aunque admito que yo tenía alguna duda sobre si podría calzarlas sobre mi plantilla Sure-Grip Avenger Black Aluminium. Así que, probé con mis Kryptonics Classic K 76mm a torsionar los ejes al máximo, y comprobar si quedaba espacio libre suficiente entre las ruedas y los tornillos o la plantilla.
Y parece que sí. Como puede comprobarse en la anterior foto, aún queda algo de espacio entre la rueda y el tornillo de la plantilla. Para tomar referencias, la tuerca que sujeta la bota a la plantilla tiene un grosor de unos 3mm, por lo que debe haber fácil unos 2mm de espacio, lo justo, ya que las 80mm tan sólo aumentan 2mm de radio frente a las 76mm.
Por otro lado, las ruedas en la foto anterior montaban unos rodamientos Bones Super Swiss con separadores de 10mm (los que venían con los rodamientos), cuando las Kryptonics deben montar separadores de 8mm, lo que hace que la rueda pueda bailar 2mm hacia el interior o el exterior del eje. Esto se aprecia en la rueda derecha de la foto anterior, que se ve claramente cómo sobresale el rodamiento unos 2mm. Así que, la jugada era clara: necesito montar unos separadores de 8mm, lo que me dará 2mm de espacio en eje, que puedo aprovechar para poner unas arandelas entre la rueda y el eje, para de este modo separar la rueda del tornillo que une la plantilla con la bota. Dicho y hecho. Y ahora a comprar las Kryptonics Classic K 80mm.

Para hacernos una primera idea de cómo de grandes son estas ruedas, es interesante poder verlas junto con otras, como sus hermanas de 76mm, las Atom Road Hog 66mm 78A, o las Kryptonics 60mm 92A Speedthane. La diferencia, se aprecia, y aunque parecen muy grandes, yo sigo pensando que los patinadores de velocidad en línea están calzando ruedas de 100mm y 110mm. Por algo será.
Y así es como quedan montadas las Kryptonics Classic K 80mm sobre mis patines tradicionales (Quads), con mi plantilla Sure-Grip Avenger Black Aluminium y mi bota Reno Amateur. Mola. Incluso parece que podría calzar unas ruedas algo más grandes, eso sí, con serias duda sobre si rozarían cuando los ejes estuvieran torsionados (derrapes, slalom, frenadas en cuña, etc.).

Ahora solo queda empezar a rodarlas (es recomendable hacerlas al menos unos 150km antes de entrenar fuerte) para después poder empezar a probarlas sobre las mismas rutas que estaba haciendo en semanas anteriores con otros juegos de ruedas (sus hermanas de 76mm y las Atom de 66mm), y comparar los resultados, para lo que aprovecharé el Registro de Entrenamiento que empecé a escribir hace pocas semanas. De momento he hecho una única salida de unos 10km para probarlas (y ver, que efectivamente, no rozan), a una media de unos 21kmh por Madrid Río, pero hasta que no las saque algo más, no creo que los tiempos que obtenga sean representativos. Especialmente, tengo ganas de probarlas en una buena bajada, para que mentir.
[Actualización 2 de Agosto de 2014] He aprovechado para pesar el patín completo, con las Kryptonics Classic K 80mm. Ya llevan unos cuantos kilómetros, por lo que quizás puedan haberse desgastado un poco, pero aún así, no creo que sea una pérdida notable de peso. Conclusiones: un sólo Patín 2050gr (más de 2Kg), un peso demasiado alto, aunque tengo que admitir que es un Patín que funciona fenomenal
El peso de las ruedas es de 717gr para un juego de 4 ruedas Kryptonics Classic K 80mm. Es mucho peso, aunque no quita que se trata de unas ruedas muy grandes que dan mucha estabilidad en bajadas.
Poco más por hoy. Como siempre, confío que la lectura resulte de interés.