Buscando en el Baúl de los Recuerdos: el Tablet PC
Parece que los grandes de la tecnología, no encuentran por dónde innovar, y en su defecto han tomado la decisión de rescatar una de las grandes ideas de hace unos años, que en su momento no supieron aprovechar: el Tablet PC.
Hace ya varios años, que se lanzó la idea del Tablet PC, un producto que funcionaba técnicamente (en su momento, con las Windows XP de turno), pero tenía algunos problemillas, principalmente el precio (la pasta es muy importante) y la interfaz (no era muy user-friendly, y además, en muchos casos requería manejarse con un puntero).
Quizás también podríamos añadir un tercer Pero, el tema de las comunicaciones. Aunque a día de hoy (al menos en España, donde vivo) el precio de Internet a través de telefonía móvil es bastante asequible, y la disponibilidad de Puntos de Acceso Wifi está relativamente extendida (tanto públicos - ej: Biblioteca Nacional, Plaza de Santo Domingo, etc. - como privados - ej: Hoteles, Restaurantes, Trenes, Aeropuertos, etc.), hace unos años, estábamos bastante más incomunicados.
Los años pasan, y los grandes (Apple, ese gran fabricante de productos para pijos, y HP junto a Microsoft), en esta ocasión han retornado al pasado en su angustia por liderar el mercado de consumo y hacerse un nuevo hueco en el sector, con ideas antiguas, pero refrescadas.
Claro está, que ahora las cosas han cambiado. Las comunicaciones son mucho más asequibles y económicas, el hardware mucho más potente, y los interfaces de usuario han avanzado mucho (principalmente gracias al sector de la telefonía móvil, que ha dado un gran empujón de ideas, como el Multitouch y demás cerristrajos). Este nuevo contexto (junto al actual ansia juvenil de las redes sociales y los nuevos eBooks), ha generado el entorno ideal para volver a inventar de nuevo el concepto del Tablet PC, y en medio de esta re-invención se ha iniciado una nueva pelea, entre el Apple con su iPad (el Cacho-Phone, presentado por Steve Jobs el pasado Miércoles 27 de enero de 2010) y el HP Slate (Alianza entre HP y Microsoft con sus Windows 7, producto al que algunos llaman IsLate, que fue presentado por Steve Ballmer en el CES 2010), aunque no serán los únicos (no debemos olvidarnos de Dell, Sony, y de todos los demás). En cualquier caso, ambos casos se trata de prototipos, por lo que aún quedan varios meses hasta su lanzamiento al mercado (se ve, pero no se toca ;-).
¿Quién ganará esta nueva batalla? Yo lo tengo muy claro: el usuario. Esta nueva batalla, que entre otras cosas amenaza (ligeramente) al mercado de los Ultraportátiles o NetBooks y al de los eBooks también, probablemente tenga como consecuencia la generación de nuevos movimientos en estos sectores, y con ello, los fabricantes entren en una nueva lucha de generación de nuevos productos e ideas (renovados bajo el concepto del Tablet PC, y reutilizando las tecnologías de los actuales Ultraportátiles o Netbooks, y de los recientes eBooks), que finalizará en un nuevo muestrario de interesantes productos para el usuario (y esperemos, que a interesantes precios también ;-) Eso sí, tendrán que hacerlo muy bien, si quieren que los usuarios finales, se dejen sus euros en comprar estos juguetes.
En cualquier caso, va a estar chula esta nueva lucha entre Apple y HP Microsoft, al más puro estilo PS3 VS XBOX 360. Va a ser, pa verlo.
Características del HP Slate
Actualmente, no existen características oficiales del HP Slate (es sólo humo), pero los rumores apuntan hacia un dispositivo de unas 10 pulgadas (bueno, se rumorea que estará disponible en distintos tamaños), sin teclado (a mi esto, no me acaba de gustar, pero es sólo una valoración personal), con Windows 7 (como dios manda ;-), procesadores de bajo consumo (¿quizás un Intel Atom, o un procesador de los de verdad?), WebCam (muy chulo, para quienes practique la videoconferencia), y pantalla Multitáctil (Multitouch, que es lo que se lleva ahora ;-).
También se rumorea que podrá ejecutar el Software Kindle (al más puro estilo del eBook de Amazon), mostrándose como una interesante alternativa a los eBooks (aunque sin pantalla de tinta sólida, etc.).
Ya sólo con esto, está claro que estamos hablando de un PC (por el Hardware y las Windows 7, poca duda cabe) con un formato híbrido entre eBook y Tablet. Esto tiene su atractivo, ya que garantiza que la disponibilidad de Software no va a ser un problema, aunque aún quedan muchas dudas, sobre todo en lo relacionado con almacenamiento (¿quizás discos sólidos SSD?), procesador, memoria RAM, comunicaciones (WiFi, Bluetooth, 3G, etc.), precio, disponibilidad (que se prevé para mediados o finales de 2010), etc.
Acá video...
Características del iPad de Apple
Si bien, HP no ha ofrecido grandes detalles técnicos sobre su HP Slate, Apple ya se ha atrevido a revelar algunas características del iPad: pantalla IPS de unas 10 pulgadas con Multitouch, resolución de 1024x768, poco más de un centímetro de espesor, menos de 700 gramos de peso, procesador Apple A4 (1GHz y de bajo consumo, a lo Intel Atom), entre 16GB y 64GB de almacenamiento Flash (en función del modelo), batería con una duración de hasta 10 horas, micrófono, altavoz, brújula, Bluetooth 2.1 y WiFi 802.11n (en función del modelo), conexión 3G opcional, acceso a iBook Store (tienda de libros electrónicos propia de Apple), y teclado externo opcional.
El precio estimado será entre 500 y 900 dólares (habrá que ver como está el cambio de divisa dollar/euro más adelante;-)
Sin embargo, también se han revelado (al menos, a priori), algunas (muchas) limitaciones, como por ejemplo, no dispone de WebCam, no tiene conectores USB, es monotarea, la batería no es intercambiable (ólvidate de comprarte una adicional), no se prevee que puede ejecutar Adobe Flash (ni para navegar por Internet ¿?), y monta el Sistema Operativo del iPhone (el iPhone OS). Tócate los pies ! Al final, lo de CachoPhone no va a ser tan coña como parece, y si no, nada como observar la siguiente foto (es un iPhone XXL).

Como producto, tiene pinta de ser un producto chulo (bueno, ya veremos), al menos teniendo en cuenta la forma en la que está trabajando Apple últimamente. Quizás el principal problema sea la disponibilidad de Software (además de las limitaciones que comentamos antes, claro). Que sí, que para navegar por Internet y para leer un PDF está muy bien, para conectarte al curro con la VPN de Cisco igual no vale (por poner un ejemplo), algo que no ocurrirá con la alternativa de Microsoft, y quizás es aquí donde pueden meter el cazo hasta el fondo los señores de Apple: el iPad no es capaz de sustituir a un Ultraportátil o Netbook, tan sólo es un CachoPhone la mar de chulo, y un capricho curiosote para quién sólo necesite una parte de lo que te puede llegar a dar un Tablet PC.
Tiempo ha faltado para aparecer las primeras bromas sobre el iPad. En cualquier caso, habrá que ver como acaba todo esto, sobre todo, después de darse a conocer hoy que Fujitsu tiene registrada la marca iPad desde el año 2003. Zas en toda la boca !
Conclusiones...
Para mi, como Tablet PC, me quedo con un dispositivo de 11 o 12 pulgadas, similar al HP TouchSmart tx2, que sea más delgado, ligero, con discos sólidos SSD, y Windows 7. Es decir, que sea Tablet y que sea PC (con su tarjeta de red gigabit, su WiFi, su 3G, su USB, su lector de tarjetas, etc.)